Disfruta de unas vistas de Madrigal en
EL RINCON DE MADRIGAL
EL RINCON DE MADRIGAL
Este rincón esta dedicado a todas las personas que aman a Madrigal, su historia, costumbres y su gastronomía.
En el encontrareis noticias, fotos y videos de Madrigal de las Altas Torres.
Esperamos vuestra colaboración, lo podeis hacer mandandola a la siguiente dirección:
elrincondemadrigal@gmail.com
Este rincón esta dedicado a todas las personas que aman a Madrigal, su historia, costumbres y su gastronomía.
En el encontrareis noticias, fotos y videos de Madrigal de las Altas Torres.
Esperamos vuestra colaboración, lo podeis hacer mandandola a la siguiente dirección:
elrincondemadrigal@gmail.com
26 feb 2011
Alonso Fernández de Madrigal EL TOSTADO
Obispo, Escritor y teólogo español, nacido entre 1400 y 1401 en Madrigal de las Altas Torres,
provincia de Ávila.
Murió el 3 de septiembre de 1455, en Bonilla de la Sierra provincia de Ávila, siendo obispo de Ávila y fue enterrado en la catedral de esta ciudad, donde puede admirarse su sepulcro obra del escultor Vasco de la Zarza.
24 feb 2011
Ana de Austria (1568-1629), hija de don Juan de Austria y de María de Mendoza.
Felipe II le da el apellido Austria, enviándola con tan solo seis años al convento de las agustinas de Madrigal de las Altas Torres. Profesa el 12 de noviembre de 1589 en el Monasterio de Gracia
Felipe II le da el apellido Austria, enviándola con tan solo seis años al convento de las agustinas de Madrigal de las Altas Torres. Profesa el 12 de noviembre de 1589 en el Monasterio de Gracia
de Madrigal de las Altas Torres.
En este convento y engañada por Fray Miguel de los Santos, es donde comienza la historia de Gabriel de Espinosa el “Pastelero de Madrigal”
Doña Ana fue trasladada al convento de nuestra Señora de Gracia en Ávila, hasta la muerte de su tío.
Felipe III, la nombro priora del convento de Madrigal.
En 1611 es nombrada Abadesa Perpetua de las Huelgas Reales de Burgos, donde muere en 1629.
Convento donde reposa Sor Catalina de Cristo
23 feb 2011

Cardenal Gaspar de Quiroga y Vela
(1512-1595)
De las ilustres familias Vela y Quiroga, sobrino de Vasco de Quiroga, nació el 13 de enero de 1512 en Madrigal de las Altas Torres, Ávila. Hombre singular que alcanzó los más altos honores eclesiásticos y cuya humildad impidió que ejerciera el supremo poder político. Tras estudiar en el colegio de Oviedo en Salamanca, donde alcanzó doctorado y cátedra, en 1540 fue nombrado vicario general de Alcalá de Henares. En 1546 viajó a Roma para ocuparse del cargo de auditor de
18 feb 2011
MADRIGAL
Por el sendero venías
a la vera del trigal.
Tu canción ataba el viento
como la cinta el brial:
¡Madrigal de las Altas Torres...
¡ Ay Madrigal!
a la vera del trigal.
Tu canción ataba el viento
como la cinta el brial:
¡Madrigal de las Altas Torres...
¡ Ay Madrigal!
Rezaban lentos los pinos
su plegaria vesperal.
Eran sus ojos dos moras,
dos moras en el zarzal:
¡Madrigal de las Altas Torres...
¡Ay Madrigal!
su plegaria vesperal.
Eran sus ojos dos moras,
dos moras en el zarzal:
¡Madrigal de las Altas Torres...
¡Ay Madrigal!
Dijérate: espigadora,
¿por qué no espigas mi erial?
el beso en que florecieras
no te haría ningún mal.
¡Madrigal de las Altas Torres...
¡Ay Madrigal!
¿por qué no espigas mi erial?
el beso en que florecieras
no te haría ningún mal.
¡Madrigal de las Altas Torres...
¡Ay Madrigal!
Lope Mateo
(1898- )
Español
(1898- )
Español
Las principales páginas donde podéis encontrar información sobre Madrigal son las siguientes:
http://www.madrigal-aatt.net/
9 feb 2011
Suscribirse a:
Entradas
(
Atom
)