https://www.diariodevalladolid.es/ocio/caza-y-pesca/250208/267706/nacional-galgos-moreria-suerte-campeona-espana.html#foto3
Nacional de Galgos: Morería de Suerte, campeona de España
La galga salmantina remonta y se lleva el campeonato de España a Salamanca después de 80 años de espera

Las dos galgas finalistas y sus propietarios.
El cantaor salmantino de Martinamor, Rafael Farina, lo hubiera cantado con un fandango donde su `primera estrofa diría así, “Salamanca, galga mía...iii... Han tenido que pasar 80 años hasta que Salamanca ha vuelto a ver coronarse como campeona de España a una galga de su provincia, tras el triunfo que alcanzó este sábado en la final del 87 campeonato de España de galgos en campo Copa de su majestad el Rey la galga Morería de Suerte, un ejemplar del club galguero Lerma Mulas que se enfundó este sábado la manteleta y corbata de campeona de España en la edición de 2025.
Desde el año 1945 una galga charra no lograba esta hazaña, tras el triunfo que alcanzó en aquel año la galga Colina l. Y no fue fácil para el lebrel charro que se midió en la final a una excelente perra como ha sido Chirivía de Morix, la galga toledana de Castilla-La Mancha que no se lo puso nada fácil al lebrel propiedad de Rubén Lerma Mulas.
Ambos ejemplares necesitaron cuatro liebres y casi seis horas para dilucidar quién pasará la historia como campeona de España de esta edición. La mano galguera de la final comenzaba su andadura a las 12:05 de la mañana en el corredero de Las Matillas de Madrigal de las Altas Torres, el pueblo de la reina Isabel la Católica que iba a ver coronar como reina de esta edición a una galga regional ante unas 6.000 personas como espectadores, entre otros la consejera de Agricultura María González Corral que, por primera vez, presenciaba una final nacional, así como el director general de Deportes, Enrique Sánchez- Guijo. Algo más de una hora tardó en salir la primera liebre de la final del campeonato, en una carrera que fue muy igualada y donde salió Chirivía en primer lugar y con mucha fuerza, pero luego se puso Morería por delante yendo muy igualadas en esta carrera donde la liebre ganó el perdedero, y su vida, a los 47 segundos de iniciarse la persecución por lo que los tres jueces mostraban pañuelos amarillos como la carrera nula que había sido.
Tras el pertinente tiempo de descanso y casi a las cuatro de la tarde salía la primera liebre que iba a dar punto a la galga Chirivía en una decisión final de los jueces que estuvo bastante discutida, pues si es cierto que la toledana salía muy fuerte en primer lugar en el corredero se apreció un pase por parte de la galga salmantina que los jueces no apreciaron, otorgando de este modo y extrañamente por unanimidad los tres pañuelos rojos de la galga castellano manchega.
Esta liebre duraba 1.19 minuto y fue atrapada, y algún entendido en la materia, exdirector de carreras para más señas, no hubiera visto mal que hubieran sacado tres pañuelos amarillos de carrera nula porque los lebreles y la liebre corrieron bastante tiempo por una plantación de pistachos donde era muy difícil juzgar esta liebre que otorgaba el primer punto a la galga toledana.
REMONTADA CHARRA
La tercera liebre del día también se hizo de rogar y fue una rabona donde clarísimamente Morería ganó la carrera, a pesar de la fuerte salida que volvía a realizar Chirivía pero una vez que se igualaron ambos ejemplares la galga salmantina realizó un pase portentoso a su rival por derecho que no ofreció dudas a los jueces, que mostraron al finalizar esta liebre de 1.29 minutos los tres pañuelos blancos que ponían las espadas en todo lo alto y la emoción entre el público que quedaba a esas horas en el corredero.
La liebre del desempate saltó de su cama cerca de las 17.50 horas de la tarde, después de que a las 5:20 horas, tras el descanso preceptivo, habían entrado a la traílla de nuevo las dos finalistas. La ultima liebre del campeonato de España fue dominada prácticamente de principio a fin por la galga salmantina en una liebre que merecidamente ganó el perdedero después de que las dos galgas la tuvieran prácticamente atrapada junto a una valla que protegía este lugar donde la liebre salvó su vida después de correr 1.49 minutos, habiendo sido además protagonista en esta carrera uno de los jueces de la misma, que se cayó del caballo, sin mayores consecuencias, y que mostraba su pañuelo amarillo por falta de apreciación, mientras que los otros dos jueces de la carrera lo tuvieron más fácil de juzgar y mostraban los dos pañuelos blancos de la galga salmantina que la proclamaba campeona de España de esta edición.
Esta cuarta liebre concedía a la galga salmantina el séptimo campeonato de España para una galga de Castilla y León en los 10 últimos años.
La entrega de premios tuvo lugar en la Plaza de Madrigal de las Altas Torres, donde prácticamente sin luz, los aficionados aguantaron estoicamente para rendir homenaje y los merecidos aplausos a las dos finalistas de esta edición, que recogieron sus trofeos como las dos mejores galgas de España de este año.

Las dos galgas finalistas y sus propietarios.
Las dos galgas finalistas y sus propietarios.

Las dos galgas finalistas y sus propietarios.
Comentarios
Publicar un comentario