Nido 1

Nido 3

31 may 2024

Siete piezas de Ávila en Las Edades 2024

 

Siete piezas de Ávila en Las Edades 2024

David Casillas
 - 

La Diócesis aporta esas obras a la XXVII edición, que reparte sus sedes entre Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela

Siete piezas de arte sacro pertenecientes a la Diócesis abulense serán expuestas en la próxima edición de Las Edades del Hombre, proyecto de celebración del arte religioso en atención a su calidad y a su capacidad para conectar con la espiritualidad que llega a su XXVII edición, bajo el título de 'Hospitalitas. La gracia del encuentro', repartiendo su cita en dos sedes, Villafranca del Bierzo y Santiago de Compostela, y a lo largo de los meses que van de junio a septiembre.

El Obispo de Ávila, Jesús Rico García; el delegado de Patrimonio de la Diócesis de Ávila, Óscar Robledo; el director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González, y el director de comunicación de la Fundación Las Edades, Jesús Barros, fueron los encargados de presentar esas siete piezas, algunas de las cuales, por su singularidad y significación, ya han sido expuestas en anteriores ediciones de Las Edades del Hombre.


De esas siete piezas, todas las cuales son un perfecto ejemplo «de como se puede acercar la fe a través de la belleza de la contemplación artística, y ayuda a ese diálogo tan delicado y a la vez tan necesario entre fe y cultura, y esto lo digo para recalcar el significado catequético de las obras de arte», tal y como manifestó el obispo de Ávila, cinco podrán verse en la sede de Villafranca del Bierzo, y las otras dos en la de Santiago de Compostela.

Las cinco que no saldrán de la comunidad de Castilla y León son:
Abrazo de santo Domingo de Guzmán y san Francisco, de Luis Salvador Carmona, talla en madera policromada de mediados del siglo XVIII que pertenece al convento de santo Tomás
- El pobre Lázaro, talla de madera policromada y tela encolada del siglo XVII y autor anónimo que se encuentra en el Museo de la Catedral
-Tablas del retablo de San Pedro ad Vincula, de Juan de Pinilla, óleo del año 1476 que pertenece a la antesacristía de la Catedral.

-Cristo de la Agonía o de las Angustias, de Gil de Siloé, talla en madera policromada del siglo XV que pertenece a la iglesia del convento de Santo Tomás.

-Escenas de la vida de San Martín, óleo sobre tabla de finales del siglo XV atribuido al círculo del Maestro de Ávila de la iglesia parroquial de Bonilla de la Sierra.

Santiago con una pareja de peregrinos, talla de azabache de autor anónimo del siglo XVI que pertenece al Museo Catedralicio.

San Nicolás de Bari, escultura de madera policromada del primer tercio del siglo XIV perteneciente a la iglesia de San Nicolás de Bari de Madrigal de las Altas Torres. 

«amor al prójimo». El título de 'Hospitalitas', añadió el obispo, «es una declaración de intenciones de amor al prójimo», que define una muestra que «está muy vinculada al Camino de Santiago», tal y como recordó Jesús Barros.

 La exposición se repartirá en Villafranca del Bierzo en dos sedes: en la iglesia de Santiago se ofrecerá como gran novedad en este proyecto «una experiencia audiovisual inmersiva, una apuesta innovadora con un gran atractivo», mientras que en la Colegiata de Santa María se repartirán un centenar de piezas repartidas en cuatro capítulos.
En Santiago de Compostela se podrán contemplar 170 obras de arte sacro, todas ellas relacionadas con las rutas jacobeas, repartiéndose ese conjunto en nueve capítulos temáticos y abriéndose a la presencia de piezas llegadas no solo de España sino también de Portugal y Francia.

https://www.diariodeavila.es/noticia/z1c97117c-0e89-3e80-401d1107c357926c/202405/siete-piezas-de-avila-en-las-edades-2024




No hay comentarios:

Publicar un comentario