EL RINCON DE MADRIGAL

EL RINCON DE MADRIGAL

Este rincón esta dedicado a todas las personas que aman a Madrigal, su historia, costumbres y su gastronomía.

En el encontrareis noticias, fotos y videos de Madrigal de las Altas Torres.

Esperamos vuestra colaboración, lo podeis hacer mandandola a la siguiente dirección:

elrincondemadrigal@gmail.com



Madrigal de las Altas Torres

Madrigal de las Altas Torres
EL RINCON DE MADRIGAL

22 feb 2016

La Muerte del Profesor Emilio Rodriguez Almeida en los medios.

Necrológica

Fallece a los 85 años de edad el arqueólogo e historiador abulense Emilio Rodríguez Almeida

diariodeavila.es - domingo, 21 de febrero de 2016

La misa funeral por el ilustre estudioso tendrá lugar este lunes a las 17 horas en las parroquia de Santiago
El arqueólogo e historiador abulense, nacido en Madrigal de las Altas Torres en 1930, Emilio Rodríguez Almeida, falleció este domingo en Valladolid como consecuencia de un ictus del que no pudo recuperarse, según fuentes de la familia. Quien dedicara su vida a la investigación en los campos de la arqueología clásica y la historia antigua, colaborados habitual de Diario de Ávila, además, moría a los 85 años de edad dejando un legado difícilmente igualable. Los restos mortales de Almeida se encuentran en el tanatorio abulense de Isabelo Álvarez y la misa funeral por el ilustre estudioso tendrá lugar este lunes a las 17 horas en la parroqua de Santiago. Sus restos mortales serán trasladados posteriormente al cementerio de la capital abulense donde recibbirán sepultura

http://www.diariodeavila.es/noticia/Z31A3D6DB-C85B-F5EC-A530E05C71468758/20160221/fallece/85/a%C3%B1os/edad/arqueologo/historiador/abulense/emilio/rodriguez/Almeida






Fallece el historiador abulense Emilio Rodríguez Almeida, Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades El historiador, arqueólogo e investigador abuelense Emilio Rodríguez Almeida, que recibió el Premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades, ha fallecido a los 85 años.

http://www.20minutos.es/noticia/2679308/0/fallece-historiador-abulense-emilio-rodriguez-almeida-premio-castilla-leon-ciencias-sociales-humanidades/#xtor=AD-15&xts=467263

ABC.es

Muere el arqueólogo e historiador abulense Emilio Rodríguez Almeida

Diputación y Ayuntamiento lamentan el fallecimiento de «el alma de la historia antigua de Roma»
 
ABC.ESÁvila -
http://www.abc.es/espana/castilla-leon/abci-muere-arqueologo-historiador-abulense-emilio-rodriguez-almeida-201602221158_noticia.HTML

Adiós a la memoria viva de la Roma antigua

  • Muere en Valladolid, a los 85 años, el arqueólogo, profesor e historiador Emilio Rodríguez Almeida

  • CARLOS AGANZO | VALLADOLID
22 febrero 201611:11

 


Enseñó a varias generaciones de estudiosos a ‘leer’ la Muralla de Ávila como un libro abierto. Un libro en latín, quizás su lengua más querida, compuesto por la epigrafías funerarias que sirvieron para cimentar la base defensiva de una ciudad que, gracias a él, sabe que Ávila, con ‘v’, se escribía ya así en el siglo I, y no con la ‘b’ con la que tantas veces aparece en las crónicas medievales. Historiador, arqueólogo, epigrafista, dibujante…, Emilio Rodríguez Almeida, premio Castilla y León de Ciencias Sociales y Humanidades en 2012, falleció ayer en Valladolid, en el Hospital Universitario Río Hortega, a consecuencia de un ictus cerebral que había sufrido unos días antes.
Nacido en Madrigal de las Altas Torres en 1930, obtuvo el título de doctor en el Pontificio Instituto di Archeologia Christiana de Roma, y recorrió medio mundo como lector o profesor visitante en universidades italianas (Roma, Vari, Viterbo, Perugia), francesas (Aix-en Provence, Marsella), suizas (Berna, Basilea, Lausana) o estadounidenses (Ucla, Stanford, Berkeley, Pennsylvania…). Estaba considerado el mayor experto mundial en el conocimiento de la topografía urbana de la Roma antigua. Desde el año 2001 vivía en Ávila, la ciudad a la que regresó después de una larga y fructífera vida de investigación, que continuó hasta el final de sus días. En imprenta queda su monumental estudio de los puentes romanos de Ávila, un tratado al que ha dedicado más de diez años de estudio in situ, y que constituye una verdadera revelación de la romanización de esta provincia, a partir de los viejos caminos de los ganaderos celtas.
EL TESTACCIO Y LA FORMA URBIS
Sobre el resto de los trabajos del profesor, destacan especialmente sus investigaciones sobre el monte Testaccio y su recuperación del plano marmóreo de la Forma Urbis, que le han valido un reconocimiento mundial en los estudios de la Roma antigua. Sus trabajos sobre el monte Testaccio, formado en realidad por una acumulación de ánforas provenientes en su mayor parte de la Bética hispana, desde tiempos de Augusto hasta el siglo III, comenzaron en 1968, el año en el que se instaló de manera definitiva en Roma, y en ellos el profesor abulense recogió más de 1.300 inscripciones que revolucionaron los estudios sobre Roma y que le valieron el doctorado honoris causa por la Universidad de Sevilla en el año 2001. “Emilio Rodríguez Almeida –escribió entonces Genaro Chic, catedrático de Historia Antigua, encargado de darle la bienvenida al claustro sevillano- se ha ganado con creces esa alabanza pública de la palabra Doctor, expresado con el énfasis de la letra mayúscula”.
Su otra gran aportación a los estudios del mundo romano fue una nueva reconstrucción de la Forma Urbis, un mapa marmóreo del siglo III que representa un plano de la ciudad en la época de Septimio Severo, destruido a lo largo de la historia y repartido en más de un millar de piezas inconexas que custodiaba el Ayuntamiento de Roma. Algunas de sus más célebres teorías, como la de la navegación atlántica de los romanos ya en el siglo II a.C., han sido después ratificadas por estudios posteriores. Sin olvidar su tesis doctoral sobre las catacumbas de Priscila. Emilio Rodríguez Almeida formaba parte del cuadro de doctores de la Pontificia Academia de Archeologia de Roma y del Deutsches Archáeologisches Institut de Berlín, dos verdaderos centros europeos de sabiduría.
ÁVILA ROMANA
En clave local, Emilio Rodríguez Almeida ha sido el mayor especialista sobre Ávila romana, contribuyendo poderosamente a ensanchar la visión de la ciudad de la Muralla como una urbe casi exclusivamente medieval. Miembro de una familia de ocho hermanos de Madrigal de las Altas Torres, después de pasar una infancia difícil en la guerra y la primera posguerra, entre los años 1941 y 1954 se formó en el Seminario de Ávila, antes de ser profesor de lengua, latín, dibujo e historia en el Colegio Diocesano de la capital abulense. En 1954 llegó a Roma, para licenciarse como arqueólogo en 1957. A su regreso, durante cinco años volvió a ser profesor del Diocesano, antes de marcharse, en 1965, a dirigir unas excavaciones en Gabii, a 18 kilómetros de Roma, a las órdenes del profesor Martín Almagro.
Sobre la veintena de sus libros, escritos en castellano y en italiano, destacan algunos vinculados con la ciudad amurallada, como ‘Ávila romana’, ‘Ávila “gallega”’ o ‘El testamento espiritual de Pedro Berruguete en Ávila’. Si sus amigos americanos o franceses le consideraban -como el profesor de la Sorbona Claude Nicolet- “l’ami de la Piazza Navona” o la “memoria viva de Roma”, tras su regreso a Ávila sus clases, talleres y conferencias se convirtieron en un verdadero acontecimiento, siempre con nuevos hallazgos y maravillosas lecciones de sabiduría. En 2006 recibió un gran homenaje en la ciudad.
En sus últimos años ha estado acompañado siempre por su esposa, Juliana Wilhelmsen, quien estaba con él cuando sufrió el ictus y ha permanecido a su lado hasta los últimos momentos. Sus presentaciones en Valladolid, en el Aula de Cultura de El Norte o en el museo de la Villa Romana de Almenara-Puras, al lado del profesor Germán Delibes, dejaron también en la ciudad del Pisuerga el testimonio de su genio y su extraordinaria humanidad. Permanecen aún inéditas auténticas joyas bibliográficas, como sus ilustraciones sobre ‘El bosque animado’, de Wenceslao Fernández Flórez, que contribuyen aún más a dar la talla de su condición de hombre del Renacimiento.
http://www.elnortedecastilla.es/culturas/201602/22/adios-memoria-viva-roma-20160221214452.HTML

Madrigal de las Altas Torres rendirá homenaje a Rodríguez Almeida lunes, 22 de febrero de 2016

 
  
Madrigal de las Altas Torres rendirá homenaje a Rodríguez Almeida                    
Emilio Rodríguez Almeida tras recoger el premio Amigo de Madrigal en 2012.
Madrigal de las Altas Torres va a recordar a Emilio Rodríguez Almeida, hijo ilustre del municipio, historiador y arqueólogo, que falleció el domingo en Madrid después de sufrir un ictus el pasado jueves del que no pudo recuperarse.
La alcaldesa de Madrigal de las Altas Torres, Ana Zurdo, ha comentado que el municipio lamenta la pérdida. “Es un día triste y estamos consternados, no sólo era, para nosotros, un gran maestro, era todo un referente a tener en cuenta por su lucha por la investigación y por defender nuestro patrimonio”, ha dicho.
Zurdo ha dado a conocer que ayer en el tanatorio de Isabel Álvarez, en la capital abulense, pudo hablar con la viuda y los hijos del estudioso madrigaleño y es probable que se oficie una misa en su honor en Madrigal de las Altas Torres en los próximos días, en una fecha aún por concretar.
Este verano también será recordado y homenajeado en Madrigal, ya que desde el Ayuntamiento están planeando realizar una serie de actos “que evoquen el trabajo del arqueólogo, para que su vida y sus estudios permanezcan en la memoria de todos”.
Ana Zurdo considera que “es un deber, porque nadie se marcha del todo si es reconocido”, por eso “le agradeceremos sus estudios y los damoremos a conocer al resto de la sociedad”. “Estamos en deuda con Emilio y este verano tendremos que hacer un especial con las personas que hayan trabajado codo a codo con él, recuperando sus estudios, poniéndolos sobre la mesa, para irnos pasando ese testigo que recuerde lo importante que ha sido este madrigaleño” explica la alcaldesa. 
http://www.radioadaja.es/noticias/2016-02-22/madrigal-de-las-altas-torres-rendira-homenaje-a-rodriguez-Almeida
 

 
 http://www.lavanguardia.com/vida/20160222/302345648150/muere-el-historiador-emilio-rodriguez-almeida-premio-ciencias-sociales-cyl.HTML

 
 

 

 
 


Publicado por elrincondemadrigal en 20:08
Enviar por correo electrónico Escribe un blog Compartir con Twitter Compartir con Facebook

No hay comentarios :

Publicar un comentario

Entrada más reciente Entrada antigua Inicio
Suscribirse a: Enviar comentarios ( Atom )

nido 3

nido 1

Buscar este blog

 sígueme en Instagram Canal de youtube siguenos en facebook siguenos en Twitter sígueme en Flickr siguenos en Google+

Traductor

elrincondemadrigal

elrincondemadrigal

El tiempo

El tiempo en Madrigal de las Altas Torres

Biblioteca elrincondemadrigal

Biblioteca elrincondemadrigal

Contribuyentes

  • Ángel
  • elrincondemadrigal

Calendario Taurino

Calendario Taurino

VIDEOS TAURINOS PACOMADRIGAL

VIDEOS TAURINOS PACOMADRIGAL

Vida Taurina

Vida Taurina

LOURDES BAZ LOPEZ

LOURDES BAZ LOPEZ
IMAGENES TAURINAS

Grabriel Sierra González

Grabriel Sierra González
Imagenes de la fauna y monumentos de Madrigal

Entradas populares

  • Monumental tormenta
     
  • Concentracion motera y paella
     
  • El Gordo de la Primitiva deja un premio en Madrigal
      El Gordo de la Primitiva deja un suculento premio en un pueblo de Ávila Un boleto acertante de segunda categoría ha sido validado en el mu...
  • Victoriano Fernández
     
  • Casa Rural "LA REAL HERRERIA"
      https://www.facebook.com/LaRealHerreria
  • Concentración zumba
     
  • Fallece D. Aurelio Sánchez Jiménez
      Aurelio Sánchez Jiménez También ha sido premiado en este año el sacerdote Aurelio Sánchez Jiménez que ejerció de párroco en Madrigal desde...
  • Una empresa de Palencia rescata la cadena de supermercados rurales La Salve
      Una empresa de Palencia rescata la cadena de supermercados rurales La Salve La sociedad Calidad, Naturaleza y Precio gestionará los 24 pun...
  • No es una despedida, buen viaje.
     Muchas Gracias por todo. Buen viaje amigo Metodio.
  • Otra Asociación que pone fin.
     

MEMORIA SONORA DE MADRIGAL

MEMORIA SONORA DE MADRIGAL

Fiestas 2017

Fiestas 2017

Santa María del Castillo

Santa María del Castillo
"Un techo para Santa María"

Convento de San Agustín

Convento de San Agustín
Extramuros

Recinto amurallado

Recinto amurallado
Puerta de Peñaranda

Madrigal de las Altas Torres

Madrigal de las Altas Torres
Conjunto Histórico

Real Hospital

Real Hospital
Santísimo Cristo de las Injurias

Iglesia de San Nicolás de Bari

Iglesia de San Nicolás de Bari

Real Hospital de la Purísima Concepción

Real Hospital de la Purísima Concepción
Capilla de Santísimo Cristo de las Injurias

Palacio de Juan II

Palacio de Juan II
Casa natal de Isabel la Católica

Páginas

  • Página principal
  • San Nicolás

radio adaja

radio adaja

pagina capitulo de caballeros y damas

pagina capitulo de caballeros y damas

Pagina Asociación "Amigos de Madrigal"

Pagina Asociación "Amigos de Madrigal"

Pagina de Ayuntamiento

Pagina de Ayuntamiento

Elecciones 2015

Elecciones 2015
Todo sobre las elecciones 2015

Cronicas del Cronista

Cronicas del Cronista

Isabel I de Castilla

Isabel I de Castilla

Gaspar de Quiroga y Vela

Gaspar de Quiroga y Vela

Tata Vasco

Tata Vasco
450 Aniversario

Fray Luis de León

Fray Luis de León

Diego Vázquez de Mercado

Diego Vázquez de Mercado

Juan Perez de Pineda

Juan Perez de Pineda

Catalina de Balmaseda y San Martín

Catalina de Balmaseda y San Martín

El Tostado

El Tostado

Gabriel de Espinosa

Gabriel de Espinosa

Ana de Austria

Ana de Austria

Otros Personajes Históricos relacionados con Madrigal

Otros Personajes Históricos relacionados con Madrigal

Donde dormir en Madrigal

Donde dormir en Madrigal
La Casona de Madrigal

Posada Ysabel de Castilla

Posada Ysabel de Castilla

Archivo de noticias

  • ►  2011 ( 171 )
    • ►  enero ( 4 )
    • ►  febrero ( 16 )
    • ►  marzo ( 5 )
    • ►  abril ( 9 )
    • ►  mayo ( 14 )
    • ►  junio ( 14 )
    • ►  julio ( 15 )
    • ►  agosto ( 17 )
    • ►  septiembre ( 31 )
    • ►  octubre ( 11 )
    • ►  noviembre ( 21 )
    • ►  diciembre ( 14 )
  • ►  2012 ( 281 )
    • ►  enero ( 27 )
    • ►  febrero ( 17 )
    • ►  marzo ( 19 )
    • ►  abril ( 29 )
    • ►  mayo ( 22 )
    • ►  junio ( 13 )
    • ►  julio ( 41 )
    • ►  agosto ( 9 )
    • ►  septiembre ( 30 )
    • ►  octubre ( 20 )
    • ►  noviembre ( 19 )
    • ►  diciembre ( 35 )
  • ►  2013 ( 418 )
    • ►  enero ( 29 )
    • ►  febrero ( 38 )
    • ►  marzo ( 65 )
    • ►  abril ( 38 )
    • ►  mayo ( 30 )
    • ►  junio ( 51 )
    • ►  julio ( 21 )
    • ►  agosto ( 32 )
    • ►  septiembre ( 33 )
    • ►  octubre ( 25 )
    • ►  noviembre ( 25 )
    • ►  diciembre ( 31 )
  • ►  2014 ( 373 )
    • ►  enero ( 29 )
    • ►  febrero ( 35 )
    • ►  marzo ( 35 )
    • ►  abril ( 38 )
    • ►  mayo ( 34 )
    • ►  junio ( 30 )
    • ►  julio ( 21 )
    • ►  agosto ( 29 )
    • ►  septiembre ( 21 )
    • ►  octubre ( 27 )
    • ►  noviembre ( 26 )
    • ►  diciembre ( 48 )
  • ►  2015 ( 538 )
    • ►  enero ( 73 )
    • ►  febrero ( 36 )
    • ►  marzo ( 38 )
    • ►  abril ( 38 )
    • ►  mayo ( 39 )
    • ►  junio ( 39 )
    • ►  julio ( 42 )
    • ►  agosto ( 58 )
    • ►  septiembre ( 41 )
    • ►  octubre ( 29 )
    • ►  noviembre ( 49 )
    • ►  diciembre ( 56 )
  • ▼  2016 ( 554 )
    • ►  enero ( 51 )
    • ▼  febrero ( 50 )
      • La Diputación y Madrigal, parada de una delegación...
      • Encuentro en Madrigal de las Altas Torres
      • Nuevos sellos de la Reina Isabel
      • Una delegación mexicana visita la villa e impulsa ...
      • Visita delegación Mexicana
      • El convento Agustino Extramuros de Madrigal de las...
      • Jesús Gascón presenta su libro sobre el convento a...
      • Papa Francisco usará el báculo de Tata Vasco en su...
      • AGUEDAS 2016
      • Carnavales en el cole
      • Presentación del Libro " El convento Agustino Extr...
      • Carnavales 2016
      • Jesús Gascón Bernal presenta su libro ‘El convento...
      • El convento agustino Extramuros, hilo conductor de...
      • Una publicación ahonda en el conocido como Escoria...
      • Mas Fotos del Carnaval
      • Desfile Infantil de Carnaval
      • Entierro de la sardina
      • Villar de Matacabras, en busca de su memoria fotog...
      • María Josefa García Cirac ha viajado hasta nuestra...
      • La Asociación "Amigos de Madrigal" participa del C...
      • La Junta se abre a la participación
      • El Papa Francisco y Vasco de Quiroga
      • Preparando una exposición sobre el Villar de Matac...
      • El rio vuelve a subir su caudal.
      • El Papa con el báculo de Tata Vasco
      • Durante misa en el Venustiano, Papa Francisco recu...
      • ¿Quién fue el “Tata Vasco”? Conoce al modelo que e...
      • RUTA DEL VINO DE RUEDA
      • El 'Tata' Vasco, modelo de la Iglesia que Francisc...
      • Momento en el que el papa cita a Tata Vasco
      • Tierra de Ysabel
      • Naturávila y El Barco de Ávila acogerán el sábado ...
      • Esta semana concluye el plazo solicitar ayudas par...
      • Fallece el madrigaleño Emilio Rodríguez Almeida
      • La Muerte del Profesor Emilio Rodriguez Almeida en...
      • Un madrigaleño en boca del Papa
      • Méjico lindo y querido
      • Un hombre que «creó, creyó y esperó»
      • Las administraciones darán solución a los problema...
      • La Diputación pondrá 10 millones de euros a dispos...
      • Ayuntamiento de Morelia promueve la inclusión y fo...
      • Pátzcuaro y UMSNH unidos en torno a Don Vasco, edu...
      • Pac 2016
      • PINEO, Cruz Roja Juventud
      • Ruta de Isabel la Católica por los pueblos de Ávila
      • Cartel Semana Santa Madrigal de las Altas Torres 2016
      • Presentación del Cartel de Semana Santa
      • Presentación del cartel en Avilared
      • La Semana Santa de Madrigal ya tiene cartel
    • ►  marzo ( 51 )
    • ►  abril ( 31 )
    • ►  mayo ( 44 )
    • ►  junio ( 46 )
    • ►  julio ( 48 )
    • ►  agosto ( 70 )
    • ►  septiembre ( 39 )
    • ►  octubre ( 43 )
    • ►  noviembre ( 45 )
    • ►  diciembre ( 36 )
  • ►  2017 ( 494 )
    • ►  enero ( 38 )
    • ►  febrero ( 43 )
    • ►  marzo ( 48 )
    • ►  abril ( 52 )
    • ►  mayo ( 48 )
    • ►  junio ( 30 )
    • ►  julio ( 44 )
    • ►  agosto ( 55 )
    • ►  septiembre ( 30 )
    • ►  octubre ( 35 )
    • ►  noviembre ( 32 )
    • ►  diciembre ( 39 )
  • ►  2018 ( 417 )
    • ►  enero ( 62 )
    • ►  febrero ( 43 )
    • ►  marzo ( 54 )
    • ►  abril ( 37 )
    • ►  mayo ( 24 )
    • ►  junio ( 22 )
    • ►  julio ( 18 )
    • ►  agosto ( 32 )
    • ►  septiembre ( 30 )
    • ►  octubre ( 37 )
    • ►  noviembre ( 22 )
    • ►  diciembre ( 36 )
  • ►  2019 ( 416 )
    • ►  enero ( 26 )
    • ►  febrero ( 38 )
    • ►  marzo ( 45 )
    • ►  abril ( 41 )
    • ►  mayo ( 40 )
    • ►  junio ( 53 )
    • ►  julio ( 34 )
    • ►  agosto ( 32 )
    • ►  septiembre ( 27 )
    • ►  octubre ( 26 )
    • ►  noviembre ( 20 )
    • ►  diciembre ( 34 )
  • ►  2020 ( 367 )
    • ►  enero ( 59 )
    • ►  febrero ( 36 )
    • ►  marzo ( 53 )
    • ►  abril ( 42 )
    • ►  mayo ( 23 )
    • ►  junio ( 27 )
    • ►  julio ( 27 )
    • ►  agosto ( 27 )
    • ►  septiembre ( 23 )
    • ►  octubre ( 23 )
    • ►  noviembre ( 13 )
    • ►  diciembre ( 14 )
  • ►  2021 ( 169 )
    • ►  enero ( 8 )
    • ►  febrero ( 5 )
    • ►  marzo ( 15 )
    • ►  abril ( 9 )
    • ►  mayo ( 8 )
    • ►  junio ( 16 )
    • ►  julio ( 10 )
    • ►  agosto ( 19 )
    • ►  septiembre ( 18 )
    • ►  octubre ( 12 )
    • ►  noviembre ( 28 )
    • ►  diciembre ( 21 )
  • ►  2022 ( 286 )
    • ►  enero ( 26 )
    • ►  febrero ( 29 )
    • ►  marzo ( 35 )
    • ►  abril ( 37 )
    • ►  mayo ( 21 )
    • ►  junio ( 28 )
    • ►  julio ( 20 )
    • ►  agosto ( 19 )
    • ►  septiembre ( 13 )
    • ►  octubre ( 17 )
    • ►  noviembre ( 25 )
    • ►  diciembre ( 16 )
  • ►  2023 ( 110 )
    • ►  enero ( 22 )
    • ►  febrero ( 21 )
    • ►  marzo ( 34 )
    • ►  abril ( 18 )
    • ►  mayo ( 14 )
    • ►  junio ( 1 )

Vistas de página en total

Sparkline
Madrigal, madrigal de las altas torres,  Avila, Isabel la católica, Vasco de Quiroga, michoacan, Alonso de madrigal, Quiroga, el pastelero de madrigal, san nicolas, bercial de zapardiel, castellanos de zapardiel, medina del campo, arevalo, horcajo de las torres, moraleja de matacabras, peñaranda de bracamonte, fernado el católico, Ana de Austria, Fray luis de león, Morelia, mexico, Uruapan, Zamora, manzanillo, patzcuaro, santa clara del cobre, nueva Italia, san esteban de zapardiel, trabancos, zapardiel, muriel de zapardiel, Cantalapiedra, lomoviejo, donvidas, cervillego de la cruz, sinlabajos, fuentes de año, aldeaseca, cabezas del pozo, canales, langa, palaciosrubios, ragama, provincia de avila, castilla y león, la moraña, santa maria del castillo, mudéjar, cernícalo primilla, avutarda, galgos, campeonato de España de galgos, liebres, Fernando IV, maria de molina, muralla, toros, encierros, encierros a caballo, capeas, cristo de las injurias, carlos V, Pedro I el cruel, bien de interés cultural, conjuto histórico, extramuros, real hospital, maria de aragon, juan II, la abadesa, dünedain, sebastian I de Portugal, Gabriel de espinosa, catalina de balmaseda, obispado de avila, amigos de madrigal, las 4 puertas, ayuntamiento de madrigal, el tostado, que pasaría si, como ser feliz, como saber si le gustas, que hacer cuando estas aburrido, elecciones municipales, elecciones nacionales, pueblos mágicos, pueblos mas bonitos de España, pueblos y comarcas, mi pueblo es el mejor, fiestas, turismo rural, turismo castilla y león, turismo avila, el rincón, tradiciones, pueblos de avila, salamanca, Valladolid, tordesillas, ataquines, carpio, fresno el viejo, Bobadilla, la abadesa, hijas bastardas, Felipe II, reina de España, reina de castilla, rey de castilla, ciudades amuralladas, puerta de la muralla, desamortización, campo cerealista, estepa castellana, lugares donde descansar, donde ir, donde comer, que puedo ver en avila, donde ir en avila, santa teresa, catalina de cristo, casa rural, alojamientos rurales, turismo rural y alojamiento, verdejo, ruta del vino de rueda, bodegas, vino verdejo de rueda, viñedos, campeonato de galgos, nacional de galgos, flores de avila, premios amigo, premio de poesía, recital poético, conferencia,

Entradas populares

  • corpus christi
       
  • PROGRAMA DE LAS FIESTAS DEL CRISTO DE LAS INJURIAS 2016
                                     
  • Avance fiestas del Cristo
  • Fallece el herido de 67 años de edad corneado en el Toro de San Nicolás
    Fallece el herido de 67 años de edad corneado en el Toro de San Nicolás El herido que peor parado salió era un hombre de 67 años de eda...
  • Accidente en el cruce del cementerio
  • Fallece durante la competición el perro Langostino
  • Un toro de la finca de Madrigal de las Altas Torres "Monte Alto"
    Un toro de la finca de Madrigal de las Altas Torres "Monte Alto" candidato a ser el toro del Antruejo 2017 ‘Mancito’ , de Lo...
  • Panaderia Alejandro en "Aquí la tierra"
      A la rica torta de bizcocho
  • videos Toro de san Nicolas 206
  • Imágenes de la final y entrega de trofeos
                                            ...

Castillo de Cantalapiedra

Castillo de Cantalapiedra
Powered By Blogger

Puerta de Cantalapiedra

Puerta de Cantalapiedra

Con la tecnología de Blogger.